Alcohol Research: Current Reviews celebra su 50o aniversario

Este año se celebra el 50o aniversario de Alcohol Research: Current Reviews (ARCR, disponible en inglés). ARCR es una revista de acceso público revisada por expertos y publicada por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA, por su sigla en inglés), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés). Las revistas de acceso público están disponibles sin limitaciones como, por ejemplo, el pago de tarifas.
Aunque esta revista ha evolucionado con el tiempo, su misión permanece intacta. ARCR se compromete a hacer accesibles los avances científicos a los investigadores del alcohol y a otras audiencias interesadas, como profesionales de la salud, educadores y legisladores.
La influencia de ARCR, medida por su actual Journal Impact Factor™ (en inglés) de 9.4, ha aumentadode manera constante a lo largo de los años. ARCR ocupa ahora el primer lugar entre 38 revistas en la categoría "abuso de sustancias" del Social Sciences Citation Index.
El NIAAA publicó por primera vez su revista en 1974 como una edición experimental llamada Alcohol Health & Research World. La revista cambió su nombre a Alcohol Research & Health en 1999 y luego en 2012 al actual Alcohol Reviews: Current Research.
Y mientras que las ediciones anteriores contenían trabajo de investigación primaria, ahora la revista se centra exclusivamente en reseñas. Para obtener información sobre cómo acceder a todos los números anteriores de la revista, visite la página web Acerca de ARCR. (disponible en inglés)
ARCR celebrará su 50o aniversario durante todo 2024 con actualizaciones sobre la revista y su historia, destacando sus principales hitos. Hay varias maneras para mantenerse informado:
- Inscribiéndose a esta lista de correo electrónico, que comparte actualizaciones de ARCR, incluyendo la publicación de nuevos artículos.
- Siguiendo y participando en la cuenta de LinkedIn de ARCR
- Consultando con frecuencia la página web de ARCR News & Notes para ver contenidos relacionados con el aniversario y otras actualizaciones de última hora compartidas por ARCR.
En esta edición

La technología digital de la salud muestra promesas en la lucha contra el consumo de alcohol entre los jóvenes
El consumo de alcohol entre menores de edad y entre adultos jóvenes es un grave problema de salud pública en los Estados Unidos. Según la Encuesta Nacional sobre la Salud y el Consumo de Drogas (NSDUH, por su sigla en inglés) de 2022, el 15.1% de las personas de entre 12 y 20 años y el 50.2% de las personas de entre 18 y 25 años informaron haber consumido alcohol en el último mes, y el 8.2% de las personas de entre 12 y 20 años y el 29.5% de las personas de entre 18 y 25 años informaron haber consumido alcohol de manera excesiva y peligrosa (o binge drinking) en el último mes. Las encuestas

Científicos descubren en ratones vías cerebrales para responder a las amenazas
Científicos del Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA, por sus siglas en inglés) han identificado vías cerebrales que pueden coordinar la respuesta de un animal ante situaciones potencialmente traumáticas. Comprender dónde y cómo los circuitos neuronales controlan estas funciones —y cómo pueden funcionar mal— puede proporcionar pistas sobre su papel en los trastornos psiquiátricos relacionados con el trauma y el estrés en las personas.

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo anuncia contenidos en la plataforma mundial de aprendizaje ¡Kahoot!
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés) se han asociado con la plataforma mundial de aprendizaje en línea ¡Kahoot! para ofrecer pruebas y juegos interactivos gratuitos a educadores y estudiantes. La página ¡Kahoot! de los NIH (disponible en inglés) ha ampliado su contenido a temas como la depresión en adolescentes, las super bacterias, la educación en salud, la salud pulmonar y otros temas de salud.

Cinco preguntas con Paule V. Joseph, CRNP, Ph.D.
Jefe interino de la Sección de Ciencias Sensoriales y Metabolismo del Instituto Nacional sobre el Abuso deAlcohol y Alcoholismo y codirectora del Centro Nacional del Gusto y el Olfato de los Institutos Nacionales de la Salud.