El consumo de alcohol y el embarazo en los Estados Unidos

Updated: 2023

Image
Los trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD) afectan entre el 1% y el 5% de los niños de primer grado en los Estados Unidos. Fuente: JAMA, 2018
  • De acuerdo con la encuesta del Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS, por su sigla en inglés), realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) a aproximadamente 350,000 personas, entre 2018 y 2020, casi el 14% de las personas embarazadas de 18 a 49 años informaron consumir alcohol actualmente.1 
  • También según BRFSS, entre 2018 y 2020, alrededor del 5% de las personas embarazadas de 18 a 49 años informaron haber consumido alcohol de manera excesiva y peligrosa en los últimos 30 días.1
  • Según datos de la Encuesta Nacional sobre la Salud y el Consumo de Drogas (NSDUH, por su sigla en inglés) de 2021, el 9.8% de las mujeres embarazadas de 15 a 44 años en los Estados Unidos consumieron alcohol en el último mes.La NSDUH es realizada por la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por su sigla en inglés) a aproximadamente 70,000 personas. 
  • La NSDUH de 2021, también encontró que el 4.3% de las mujeres embarazadas de 15 a 44 años en los Estados Unidos reportaron consumo excesivo y peligroso de alcohol en el último mes.2
  • Un estudio apoyado por el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y Alcoholismo de más de 6,000 niños de primer grado en cuatro comunidades de los Estados Unidos estimó que entre el 1% y el 5% de los niños de primer grado presentan trastornos del espectro alcohólico fetal.3

Según la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por su sigla en inglés), se debe tener precaución al comparar las estimaciones de la Encuesta Nacional sobre la Salud y el Consumo de Drogas (NSDUH, por su sigla en inglés) de 2020 y 2021 con las de años anteriores debido a cambios en la metodología. Antes de la pandemia del COVID-19, los datos para la NSDUH se recopilaban durante las visitas domiciliarias utilizando técnicas asistidas por computadora. La pandemia del COVID-19 requirió un retraso en la recopilación de los datos durante 2020 y la introducción de la recopilación de datos basada en la web, con una recopilación muy limitada de datos en persona. Debido a que estos cambios en la recopilación de los datos coincidieron con la propagación de la pandemia del COVID-19 y cualquier cambio de comportamiento o de salud mental relacionado, no podemos separar completamente los efectos de los cambios metodológicos de los cambios verdaderos en los resultados. Consulte el Resumen metodológico y las definiciones para obtener más información (página en inglés).

Referencias

  1. Gosdin LK, Deputy NP, Kim SY, Dang EP, Denny CH. Alcohol consumption and binge drinking during pregnancy among adults aged 18–49 years – United States, 2018–2020. MMWR. 2022;71(1):10-3. PubMed PMID: 34990444
  2. SAMHSA, Center for Behavioral Health Statistics and Quality. 2021 National Survey on Drug Use and Health. Table 8.25B—Types of illicit drug, tobacco product, and alcohol use in past month: among females aged 15 to 44; by pregnancy status, percentages, 2021. [citado 2023 enero 11]. Disponible en: https://www.samhsa.gov/data/sites/default/files/reports/rpt39441/NSDUHDetailedTabs2021/NSDUHDetailedTabs2021/NSDUHDetTabsSect8pe2021.htm#tab8.25b
  3. May PA, Chambers CD, Kalberg WO, Zellner J, Feldman H, Buckley D, Kopald D, Hasken JM, Xu R, Honerkamp-Smith G, Taras H, Manning MA, Robinson LK, Adam MP, Abdul-Rahman O, Vaux K, Jewett T, Elliott AJ, Kable JA, Akshoomoff N, Falk D, Arroyo JA, Hereld D, Riley EP, Charness ME, Coles CD, Warren KR, Jones KL, Hoyme HE. Prevalence of fetal alcohol spectrum disorders in 4 U.S. communities. JAMA. 2018;319(5):474-82. PubMed PMID: 29411031